La lluvia puede latir a diferentes ritmos (VI)

La lluvia lenta de Gabriela Mistral

Esta agua medrosa y triste, 
como un niño que padece, 
antes de tocar la tierra 
desfallece. 

Quieto el árbol, quieto el viento, 
¡y en el silencio estupendo, 
este fino llanto amargo 
cayendo! 

El cielo es como un inmenso 
corazón que se abre, amargo. 
No llueve: es un sangrar lento 
y largo. 

Dentro del hogar, los hombres 
no sienten esta amargura, 
este envío de agua triste 
de la altura. 

Este largo y fatigante 
descender de aguas vencidas, 
hacia la Tierra yacente 
y transida. 

Llueve... y como un chacal trágico 
la noche acecha en la sierra. 
¿Qué va a surgir, en la sombra, 
de la Tierra? 

¿Dormiréis, mientras afuera 
cae, sufriendo, esta agua inerte, 
esta agua letal, hermana 
de la Muerte?

Comentarios

  1. la soledad, la lejanía, la familia, el cariño y la querencia en el alma ausente, el sentir de toda la vida pasada, la presente y la por venir, el querer y desear poseer un momento, un instante de amor y felicidad. JM

    ResponderEliminar
  2. Has conseguido sorprenderme.
    Muchas gracias,
    Beatriz.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

No quiero convencer a nadie de nada dice Jaime Sabines

Vulnerabilis

Madrugada de Juan Gelman