La leyenda del tiempo

Qué decir de Lorca y sus poemas. Ayer, cuando veía el nuevo capítulo de "El Ministerio del Tiempo" (soy algo friki de esta serie), sentimos que se cerraba el círculo entre la trama de Julián y Federico. El poeta puede disfrutar, como si de un sueño se tratara, cómo Camarón de la Isla interpreta una versión de "La leyenda del tiempo". Y rematar el episodio con la frase del artista tras escuchar la canción: "¿Entonces? He ganado yo, no ellos".


La leyenda del tiempo de Federico García Lorca 

El sueño va sobre el tiempo
flotando como un velero.
Nadie puede abrir semillas 
en el corazón del sueño.
¡Ay, cómo canta el alba, cómo canta!
¡Qué témpanos de hielo azul levanta!
El tiempo va sobre el sueño
hundido hasta los cabellos.
Ayer y mañana comen
oscuras flores de duelo.
¡Ay, cómo canta la noche, cómo canta!
¡Qué espesura de anémonas levanta!
Sobre la misma columna,
abrazados sueño y tiempo,
cruza el gemido del niño,
la lengua rota del viejo.
¡Ay, cómo canta el alba, cómo canta!
¡Qué espesura de anémonas levanta!
Y si el sueño finge muros
en la llanura del tiempo,
el tiempo le hace creer
que nace en aquel momento.
¡Ay, cómo canta la noche, cómo canta!
¡Qué témpanos de hielo azul levanta!

Así que pasen cinco años (1933)


Comentarios

Entradas populares de este blog

No quiero convencer a nadie de nada dice Jaime Sabines

Vulnerabilis

Madrugada de Juan Gelman